Palacatún

Palacatún nos acerca a la historia del candombe y al toque de sus tambores de manera divertida y vivencial, jugando con niños y grandes.

SERVICIOS
Espectáculo de candombe para toda la familia: de animación y cultural a la vez.
DIRECCIÓN
Ansina 1036/303
Montevideo
INFORMACION DE CONTACTO
Contacto
Victoria Bonanata
Teléfono
Síganos

PERFIL

Palacatún nace a partir del estudio antropológico de las raíces del candombe y de la necesidad de transmitir tanto esta información, como la valoración del aporte afro en nuestra identidad cultural, transmitiendo con humor, música y participación cómo surgieron los bailes, toques y personajes de este ritmo afrouruguayo.

Palacatún ha recorrido diversas escuelas, colegios y teatros. Ha participado sostenidamente en la Carpa y en el Proyecto Esquinas de la IMM (Intendencia Municipal de Montevideo), recorriendo múltiples barrios de la capital. Ha sido Declarado de Interés Cultural por el MEC en tres oportunidades, y se ha presentado en el marco de diferentes propuestas del mismo: Proyecto de Inserción Social, Museos en la Noche, Verano a toda Costa, y en varios departamentos del interior del país a través de los Centros MEC.

Participó en el “V Festival Los Tambores del Mundo” en Venezuela, invitado por el IAEM (Instituto de las Artes Escénicas y Musicales) del Gobierno de Venezuela. Participó también en el Séptimo Encuentro de la Canción Infantil de Latinoamérica y el Caribe, y en el Décimo Encuentro de la Canción Infantil de Latinoamérica y el Caribe en Brasil, viajando con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2011. Fue invitado por las instituciones culturales Cantoalegre y Nueva Cultura para tocar en Medellín y Bogotá (Colombia), en marzo de 2012, y es miembro fundador del Centro Cultural para la Infancia Papagayo Azul. Participó en el 1er Encuentro de Música para niños del Mercosur en Buenos Aires (Argentina) en junio de 2013, y fue invitado al Undécimo Encuentro de la Canción Infantil de Latinoamérica y el Caribe en Colombia. Su disco fue nominado a los Premios Graffiti 2010, fue seleccionado para integrar el Cluster de Música del Uruguay 2011, y fue premiado por los Fondos Concursables del MEC para realizar una gira en el interior en carnaval 2012.

SERVICIOS

Grupos musicales en Montevideo, Animación de eventos en Montevideo

Tipos de Eventos

Fiestas infantiles, bautismos y primera comunión, cumpleaños y aniversarios, fiestas de fin de año, culturales, sociales, artísticos, fiestas especiales y cumpleaños de quince.
 

VIDEO

 

EMPRESAS SIMILARES